Las caídas son una preocupación importante para las personas de todas las edades, pero especialmente para los adultos mayores. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las caídas son la principal causa de muerte relacionada con lesiones en adultos mayores de 65 años. Las fracturas de cadera, hombro, columna vertebral y pelvis son lesiones comunes causadas por caídas, las cuales pueden afectar seriamente la calidad de vida y la independencia de la persona.
A medida que las personas envejecen, el riesgo de sufrir caídas aumenta, y es frecuente que surjan miedos a caer, lo que puede limitar la movilidad y autonomía. Afortunadamente, la prevención de caídas es posible, y en Clínica de Fisioterapia Jaén, nos especializamos en ofrecer soluciones para mejorar la salud física y reducir el riesgo de caídas a través de tratamientos personalizados para cada paciente.
Factores de riesgo en caídas
El riesgo de sufrir caídas se ve incrementado por diversas afecciones médicas. La deficiencia osteomuscular, la osteoporosis, las arritmias cardíacas y las enfermedades neurológicas como el Parkinson y los accidentes cerebrovasculares pueden afectar el equilibrio y la fuerza física, lo que aumenta la probabilidad de caídas. Además, la pérdida de la vista o la audición puede dificultar la percepción del entorno, incrementando el riesgo.
Por otro lado, con el envejecimiento, las personas experimentan una disminución natural en la fuerza, el equilibrio y la capacidad de reacción rápida ante obstáculos, lo que también incrementa el riesgo de caídas. La falta de ejercicio, el consumo excesivo de alcohol, y una mala alimentación contribuyen a la debilidad muscular, lo que dificulta el mantenimiento del equilibrio y aumenta las probabilidades de caídas.
La prevención de caídas también pasa por reconocer estos factores de riesgo y tomar medidas para reducir su impacto en la vida diaria.

La importancia del ejercicio y el cuidado médico
Una de las mejores maneras de prevenir caídas es mantenerse físicamente activo. Consultar con un médico sobre un programa de ejercicios adecuado puede ayudar a mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Actividades como caminar, nadar, bailar o hacer yoga son muy beneficiosas para mantener los músculos fuertes y los huesos saludables, lo cual es clave para la prevención de caídas.
A su vez, será de vital importancia que las personas mayores estimulen su cerebro, trabajando sus capacidades cognitivas. Plantearse retos y aprendizajes, no importa lo pequeño que sea, cualquier reto es válido y merece la pena intentarlo (dibujar, pintar, escribir, leer, tocar algún instrumento, aprender a manejar las nuevas tecnologías, etc.).
Modificaciones en el hogar para la prevención de caídas
La mayoría de las caídas ocurren en el hogar, por lo que hacer algunas modificaciones sencillas puede marcar una gran diferencia en la seguridad. Asegurarse de que las áreas de paso estén despejadas, mejorar la iluminación y utilizar calzado adecuado son medidas sencillas pero efectivas para reducir el riesgo de caídas.
En las escaleras, es crucial instalar pasamanos en ambos lados y asegurarse de que estén bien iluminadas. Además, se recomienda evitar alfombras sueltas y asegurar los cables que puedan interrumpir el paso. Las modificaciones en el baño, como la instalación de barras de sujeción y alfombrillas antideslizantes, también son fundamentales para la prevención de caídas.
En Clínica de Fisioterapia Jaén, te ayudamos a reducir el riesgo de caídas y mejorar tu calidad de vida.
Fisioterapeuta en Jaén, Pablo Carvajal
En Clínica Fisioterapia Jaén Pablo Carvajal, apostamos por las últimas tecnologías para la rehabilitación y recuperación de nuestros pacientes. Trabajamos en estrecha colaboración con los pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados para sus necesidades individuales. Además, colaboramos con Fundación AVATA para el tratamiento de accidentes de tráfico.
💪 Si no puedes desplazarte por cualquier motivo, solicita cita conmigo, tu fisioterapeuta a domicilio en Jaén. 💪
Consigue los resultados que te mereces en tu recuperación a través de la Fisioterapia en movimiento.
Solicita cita previa a través de teléfono o WhatsApp en el 605 59 01 95.
