El uso excesivo de las nuevas tecnologías ha cambiado nuestro estilo de vida y ha afectado a nuestra salud. Cuando pasamos mucho tiempo estudiando, leyendo o trabajando con el móvil, tendemos a inclinar la cabeza hacia delante y hacia abajo, lo que provoca un dolor en el cuello conocido como “text neck” (cuello de texto).
Este dolor puede ser más frecuente y molesto de lo normal, por lo que desde Clínica de Fisioterapia en Jaén te contamos un poco más sobre este problema y algunos consejos para prevenirlo.
Text Neck, dolor de cuello por el uso de móviles
Según un estudio reciente del Centro de Cirugía y Rehabilitación de la Columna Vertebral de Nueva York, la cabeza humana pesa unos 5.5 kg cuando está recta, pero este peso se multiplica por 5 cuando doblamos el cuello y aumentamos el ángulo de flexión.
Aunque no es motivo de alarma, ya que todos hemos leído libros durante horas en nuestra época de estudiantes, sí es importante tener en cuenta que esta postura puede acelerar el deterioro de la columna vertebral.
Esta dolencia afecta especialmente a la nueva generación de jóvenes, que no dejan de estirar el cuello o inclinarse sobre sus dispositivos electrónicos, incluso cuando hacen actividades cotidianas, como comer o caminar.
Consecuencias del dolor de cuello por mirar el móvil
El «cuello de texto» puede tener consecuencias graves si no se trata, como la inflamación de los tejidos del cuello, los músculos y los nervios. Además del dolor en el cuello, los hombros y la columna vertebral, el text neck puede provocar otros problemas, como la migraña y la hernia discal. Por eso, es fundamental mantener una postura correcta y no doblar el cuello.
Acudir al fisioterapeuta con regularidad te ayudará a corregir tu alineación corporal.
El text neck puede tener efectos irreversibles sobre la salud si no se trata a tiempo. Entre los daños permanentes que puede ocasionar se encuentran el aplanamiento de la curva espinal; el inicio de la artritis temprana, que produce inflamación y dolor en las articulaciones; la desalineación y la degeneración espinal, que comprometen la estabilidad y la movilidad de la columna; la compresión de disco y la hernia discal, que causan presión y pinzamiento sobre los nervios; el daño en el nervio y el músculo, que afectan a la sensibilidad y la fuerza de las extremidades; los problemas gastrointestinales, que se derivan de la alteración del sistema nervioso autónomo; y la pérdida de la capacidad de volumen pulmonar, que dificulta la respiración y el intercambio de gases.

Tratamiento para el dolor de cuello
Para aliviar el dolor y la molestia del «cuello de texto» antes de que se agrave, puedes hacer algunos cambios simples en tu estilo de vida que te harán sentir mejor.
- Descansar con frecuencia. Esto te permitirá relajar el cuello y los hombros. El «cuello de texto» es una lesión que se produce por el uso repetido del móvil, así que puedes evitarla o mejorarla si dejas el móvil cada 20 minutos aproximadamente. También es bueno que levantes la vista y pongas el cuello en su posición natural.
- Elevar el dispositivo móvil / electrónico. Así no tendrás que bajar la cabeza para mirarlo y podrás reducir la presión en los músculos del cuello.
- Hacer ejercicios de postura. Los ejercicios de Pilates son una buena opción, ya que te ayudan a tener una postura adecuada y a disminuir la tensión en el cuello y los hombros. Además, con estos ejercicios tomarás conciencia de cómo usar los dispositivos móviles de forma correcta.
Si no encuentras alivio con las medidas que hemos comentado, es necesario acudir a nuestra clínica de fisioterapia en Jaén para que recibas el tratamiento adecuado.
Pablo Carvajal, fisioterapeuta, te hará una evaluación integral para determinar el origen y el alcance del dolor de cuello. Con estos datos te propondrá el tratamiento personalizado más adecuado en tu caso para el dolor de cuello, que te permitirán recuperar tu armonía física y modificar las posturas que te provocan tensión y rigidez.
Fisioterapeuta en Jaén, Pablo Carvajal
En Clínica Fisioterapia Jaén Pablo Carvajal, apostamos por las últimas tecnologías para la rehabilitación y recuperación de nuestros pacientes. Trabajamos en estrecha colaboración con los pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados para sus necesidades individuales. Además, colaboramos con Fundación AVATA para el tratamiento de accidentes de tráfico.
💪 Si no puedes desplazarte por cualquier motivo, solicita cita conmigo, tu fisioterapeuta a domicilio en Jaén. 💪
Consigue los resultados que te mereces en tu recuperación a través de la Fisioterapia en movimiento.
Solicita cita previa a través de teléfono o WhatsApp en el 605 59 01 95.
